MASTER EN COMPETENCIAS

Hemos realizado un estudio sobre grandes empresas, analizando cuáles son las Competencias más demandadas hoy en día, tanto en los procesos de selección, como en los procesos de gestión y evaluación del desempeño de las personas.

Tras este estudio, una vez definidas las consideradas como competencias más importantes, hemos desarrollado un programa de formación y entrenamiento intensivo sobre ellas.

Tanto los programas como la metodología, están basados en más de quince años de experiencia en la implantación de sistemas de gestión por competencias en empresas multinacionales y en la formación impartida para el desarrollo del potencial de las personas que en ellas trabajan.

PROGRAMA:

 

1. COMUNICACIÓN EFICAZ, PERSUASIÓN E INFLUENCIA

Es la capacidad para expresar conceptos e ideas de forma clara y convincente, de manera que su mensaje impacte en los demás.

Supone además la habilidad para escuchar y entender a otros de forma activa y comprensiva, estableciendo un diálogo de forma efectiva.

El lenguaje y los componentes gestuales, constituyen la forma principal de lainteracción social entre los seres humanos, esto implica dominar los canales de comunicación no verbal.

 

            Contenidos

1. Elementos que intervienen en el proceso de comunicación.

2. Mensaje, comunicación y percepción:

Cómo nos comunicamos.

Barreras en la comunicación y actitudes que la favorecen.

Lenguaje verbal y no verbal.

Elementos de la comunicación no verbal.

3. Herramientas para la comunicación efectiva:

Escucha activa, asertividad, empatía, ...

Los silencios, relanzar, reformular, …

Calibrar, acompasar y rapport.

Positivismo en la comunicación y gestión del “no”.

            4. Sistemas de representación sensorial.

                        Las claves de acceso ocular.

                        Señales conductuales de los estados internos de las personas.  

 

           

2. GESTIÓN DE CONFLICTOS

En el conflicto juegan un papel muy importante las emociones y los sentimientos. La relación entre las partes puede salir reforzada o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución; si se soluciona bien es una oportunidad, una forma de crecimiento y de aprendizaje.

 

            Contenidos

1. Del problema al conflicto.

2. Del conflicto a la oportunidad.

3. Proceso o etapas del conflicto:

                        Los orígenes o protagonistas.

                        Las causas.

                        El conocimiento y la personalización.

                        Los tipos de conflicto.

                        Formas de resolución.

                        Posiciones e intereses.

4. Técnicas de afrontamiento y resolución de conflictos.

5. Arbitraje y mediación en conflictos.

6. Gestión de la hostilidad.

 

           

3. HABILIDADES SOCIALES Y SABER ESTAR

Es el conjunto de conductas aprendidas que se manifiestan en reuniones, comidas, eventos, etc. y que socialmente aceptadas tienen en cuenta normas sociales del contexto sociocultural en el que tienen lugar.

Puestas de manifiesto en las relaciones con otros dotan a la persona que las posee de un mayor carisma y popularidad.

Estas conductas se basan fundamentalmente en el dominio de las habilidades de comunicación y requieren de un buen autocontrol emocional por parte del individuo.

Una baja aceptación, rechazo o aislamiento social son consecuencias de no disponer de destrezas sociales adecuadas.

 

            Contenidos

      1. Inteligencia emocional.

      2. Una conversación es una oportunidad de éxito.

      3. Seducción y persuasión.

      4. Saber hacer y recibir felicitaciones.

                  Feedback, agradecimiento, reconocimiento y felicitación.

      5. Saber hacer y recibir críticas.

                  Cómo echar una bronca. Saber recibir broncas.

      6. Errores de Percepción: Prejuicios, estereotipos, primera impresión, efecto                             halo, etc.

      7. Cómo vencer la timidez.

 

 

4. LIDERAZGO

Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar y motivar a un grupo o equipo. Utilizar la influencia para mantener el estímulo y la motivación del equipo, guiándoles en sus logros.

 

            Contenidos

            1. Valores – Conducta – Reputación – Credibilidad – Confianza.

2. Teorías y estilos de liderazgo:

Liderazgo como Rasgo de Personalidad.

Liderazgo como Conducta.

Modelos de Contingencia.

Liderazgo Situacional.

            3. Dirección, Supervisión, Motivación y Delegación.

            4. Comunicación de decisiones.

            5. Desarrollo de los colaboradores.

            6. Dirección por objetivos.

 

 

5. ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Capacidad para generar y provocar cambios, asumiendo la responsabilidad de las propias acciones, marcando objetivos y alcanzándolos, teniendo motivación para lograr el éxito. Implica identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos personales, profesionales o de negocios.

El emprendedor es una persona que es capaz de concebir una idea y llevarla a cabo.

 

            Contenidos

            1. Características del emprendedor.

            2. Elementos de un proceso emprendedor (curiosidad, investigación, análisis)

            3. Resultados, calidad de la idea y calidad de la ejecución.

           

 

6. MOTIVACIÓN

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta; es el impulso o la fuerza que lleva a las personas a la acción.

«Estar motivado» supone estar estimulado e interesado como para orientar nuestra actitud y nuestra conducta hacia la realización de una actividad o el cumplimiento de unos objetivos concretos.

 

            Contenidos

1. ¿Qué es la motivación?

            2. Satisfacción versus Motivación.

            3. Estrategias de motivación:

            Teoría de Maslow vs Teoría de Herzberg.

Recompensas e incentivos.

                        Autoafirmaciones.

                        Visualización.

                        Cambio de paradigma.

 

 

7. COACHING

Proceso interactivo basado en el arte de hacer preguntas, mediante el cual el coach o entrenador ayuda a otras personas; juntos, a través de la exploración y descubrimiento de nuevas creencias, buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades.

 

            Contenidos

1. ¿Qué es coaching?

            2. Cómo construimos nuestros modelos mentales.

3. Aprender a formular preguntas. Preguntas poderosas.

            4. Escucha activa.

5. Las fases del proceso de coaching.

Formular objetivos adecuadamente.

La generación de opciones.

Creencias potenciadotas vs creencias limitantes.

Plan de acción para pasar del estado actual al estado deseado.

                        Empoderar.

                        Expandir los límites.

6. El líder-coach.

 

 

8. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES LIMITANTES

Los pensamientos negativos, convencionalismos y creencias irracionales que hemos adquirido a lo largo de nuestras vidas, son causa de sufrimiento, frustración y malestar emocional.

Nuestra percepción de la realidad puede ser educada, podemos vencer nuestros miedos y somos capaces de gestionar las emociones y conductas que decidamos exteriorizar.

 

            Contenidos

      1. Los miedos y cómo superarlos.

De dónde surgen los miedos.

Principales tipos de miedo y la forma de afrontarlos.

      2. Control del estrés.

Qué es el estrés y cómo llegamos a él.

Técnicas de gestión del estrés.

      3. Amargarse la vida, rabia y mal genio.

Pensar mal, dramatizar, exigir o exigirse demasiado y las creencias irracionales, claves del sufrimiento y malestar emocional.

Herramientas para disfrutar de la vida.

 

 

9. ORGANIZACIÓN PERSONAL. “LO PRIMERO ES LO PRIMERO”

Organizarse mejor y tener claras tus prioridades son claves para una vida más confortable y sin estrés.

Identificar en qué cosas se te va el tiempo, trabajar con eficacia, ser proactivo y saber planificar son herramientas para el éxito.

 

            Contenidos

            1. Matriz de Stephen Covey. Diferenciar entre lo importante y lo urgente.

            2. Priorizar: Lo primero es lo primero.

            3. Principios y leyes universales.

            4. Estilos improductivos de usar el tiempo.

            5. Ladrones de tiempo.

 

 

10. TRABAJO EN EQUIPO

Disposición favorable para pensar y trabajar de forma colectiva, colaborando entre todos para lograr objetivos comunes. Integrarse dentro de un grupo de trabajo de forma activa y receptiva demostrando confianza en el trabajo de los demás y orientación a compartir nuestros conocimientos.

 

            Contenidos

            1. Diferencia entre grupo y equipo.

            2. Claves del trabajo en equipo:

                        Objetivo común.

                        Interdependencia.

3. Etapas en la consolidación de un equipo.

4. Roles de los miembros del equipo.

                       

 

11. APRENDIZAJE EFICAZ Y BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

Si somos capaces de cambiar la actitud del fastidio de estudiar hacia el gozo de aprender, inmediatamente se obtiene un mayor rendimiento académico, se dispone de mayor tiempo libre y el entorno personal es más agradable y gratificante.

 

            Contenidos

      1. Actitud frente al aprendizaje.

      2. Cómo estudiamos actualmente.

      3. Aprender a aprender.

      4. Técnicas de aprendizaje eficaz.

Lectura veloz y comprensiva.

Recogida de información.

Analizar textos y contenidos.

Cómo sintetizar la información.

Desarrollo de la memoria.

Importancia del “repaso”.

      5. Desarrollo de la inteligencia.

      6. Evaluación del aprendizaje.

 

 

12. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Capacidad para generar nuevas ideas o conceptos o establecer relaciones entre ellos de manera diferente a la habitual, aportando nuevos enfoques y respuestas que contribuyan al desarrollo de soluciones originales.

 

            Contenidos

      1. Actitudes que facilitan la creatividad.

      2. Estimular la creatividad. Técnicas.

Mapas mentales.

6 sombreros para pensar.

Asociaciones.

      3. El proceso de innovación.

Evaluar y seleccionar ideas.

Llevar las ideas a la práctica.

 

 

13. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

Capacidad para escuchar, analizar y conciliar puntos de vista encontrados, teniendo en cuenta las necesidades y razonamientos de otras personas y alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes en las mejores condiciones posibles.

 

            Contenidos

1. El entorno de la negociación.

2. Características de un buen negociador.

            3. Fases de la negociación:

Preparación.

                        Desarrollo de la negociación: estrategias y tácticas.

                        Tratamiento de las objeciones, desacuerdos y conflictos.

                        Cierre de los acuerdos.

            4. Herramientas para la negociación.

 

 

14. HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR EXCELENTES PRESENTACIONES

Erróneamente pensamos que el objetivo de toda presentación es el de transmitir ideas y contenidos, pero nuestra verdadera meta debe ser influir, convencer y motivar a nuestro auditorio. Comunicar con seguridad, claridad y creatividad es la clave para el éxito del orador.

 

            Contenidos

1. Áreas de la oratoria.

            2. Superar miedos y ansiedades.

            3. Estructura de la presentación:

                        Preparación.

                        Acogida, presentación e Inicio.

                        Desarrollo.

                        Cierre.

            4. Cómo desarrollar los contenidos.

            5. Medios y herramientas para la exposición.

 

 

15. PARTICIPAR EN REUNIONES CON ÉXITO

Dirigir y participar en reuniones consiguiendo que resulten un éxito. Para ello es fundamental definir los objetivos y tener las habilidades para alcanzar las metas deseadas: que los asistentes participen, se llegue a los acuerdos esperados o establecer los planes de acción necesarios.

 

            Contenidos

1. Problemas más habituales en las reuniones.

            2. Preparar la reunión: objetivos, participantes, planificación y recursos.

            3. Inicio: presentación, clima, pautas y reglas de juego.

            4. Desarrollo: técnicas y tácticas, dinámica grupal.

            5. Cierre: Síntesis, acuerdos, plan de acción y actas.

 

 

16. IMAGEN PERSONAL

Nuestra imagen repercute directamente en todo aquello que las otras personas interpretan acerca de nosotros sólo con vernos, teniendo en cuenta que nos ven a través de sus filtros: estereotipos, prejuicios, comparaciones, etc.

Es importante decidir sobre cómo adecuar aspectos como presencia y comportamiento a las características del entorno o cómo potenciar nuestra imagen personal.

 

            Contenidos

1. Estilismo y moda.

2. Protocolo y usos sociales.

3. Imagen personal y Comunicación.

 

 

17. GRAFOLOGÍA Y FIRMA

Cuando escribimos, además de plasmar una serie de ideas, también estamos proyectando nuestra personalidad sobre el papel. Mediante esta técnica podemos conocer mejor a nuestros interlocutores o saber qué conceptos de nosotros mismos estamos transmitiendo a los demás.

 

            Contenidos

1. La escritura. Qué interpretación podemos hacer acerca de:

Márgenes en los escritos.

                        El tamaño y la forma de la escritura.

                        La dirección de las líneas e inclinación de las letras.

                        Velocidad y presión.

            2. La firma y la rúbrica. Cómo nos proyectamos a través de:

                        La organización y posición.

                        El contenido, tamaño y forma.

                        La ejecución, trazado, velocidad y presión.

 

 

18. DEFENSA PERSONAL

Sentirse seguro es un componente básico de la confianza en uno mismo, y la autoconfianza es una actitud fundamental para afrontar cualquier situación en la vida. Es una escuela idónea para vencer miedos o educar el lenguaje corporal evitando adoptar posiciones de sumisión o pánico.

 

Contenidos

1. Gestión psicológica de una agresión.

2. Tipos de agresiones: discusión, robo, sexual, etc.

3. El cuerpo y objetos cotidianos como armas de defensa.

4. Los puntos vulnerables del cuerpo humano.

Contacto

ENTRENADORES DEL EXITO

 

Castillo de Bellver, 14
28210 Valdemorillo (MADRID)

Teléfono: 639201415

 

 

Correo electrónico: administracion@entrenadores-del-exito.es

 

También puede ponerse en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario de contacto.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ENTRENADORES DEL EXITO