Ciclo de Talleres Prácticos para Empresarios, Autónomos y Emprendedores

En el ciclo de talleres prácticos de Entrenadores del Éxito se desarrollan aquellos conocimientos y habilidades asociadas al Desarrollo emprendedor, el Liderazgo y el Éxito en las relaciones.

datos prácticos

16 talleres de 1’5 horas de duración.


Comienzo: 20 de enero de 2014.


Realización: Lunes y Jueves de 19’00 a 20’30 h.


Lugar: Casa de la Cultura de Valdemorillo

Programa

1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Capacidad para generar nuevas ideas y conceptos o establecer relaciones entre ellos de manera diferente a la habitual, aportando nuevos enfoques y respuestas que contribuyan al desarrollo de soluciones originales.

  Contenidos

  1. Actitudes que facilitan la creatividad.

  2. Estimular la creatividad.

            Técnicas.

  3. El proceso de innovación.

            Evaluar y seleccionar ideas. Llevar las ideas a la práctica.

 

2. ESPÍRITU EMPRENDEDOR

Capacidad para generar y provocar cambios, asumiendo la responsabilidad de las propias acciones, marcando objetivos y alcanzándolos, teniendo motivación para lograr el éxito.

Implica identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos personales, profesionales o de negocios. El emprendedor es una persona que es capaz de concebir una idea y llevarla a cabo.

Contenidos

  1. Características del emprendedor.

  2. Elementos de un proceso emprendedor (curiosidad, investigación, análisis).

  3. Resultados, calidad de la idea y calidad de la ejecución.

 

3. EL PLAN DE NEGOCIO

Todo lo necesario para asegurar que tu idea pueda tener éxito y la herramienta de trabajo que te permitirá desarrollar todos los aspectos de tu proyecto; mide el alcance de la idea y permite tomar decisiones acertadas. Además, es el documento que te van a solicitar todos aquellos que vayan a participar en el negocio: socios, bancos, inversionistas, etc.

Contenidos

  1. Misión y propósito de la empresa, proyecto o negocio.

  2. Análisis de la situación y el entorno. Mercado, consumidor, competencia, etc.

  3. Análisis DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

 4. Estrategias de Marketing: Productos, precios, distribución, comunicación, posicionamiento, etc.

  5. Plan de acción.

  6. Presupuestos.

 

4. LA PUESTA EN MARCHA

Aunque no son excesivamente complicados, son diversos los aspectos a tener en cuenta para iniciar una actividad empresarial. Hagamos un repaso de todos ellos para garantizar un comienzo sin tropiezos.

Contenidos

   1. Elección de la forma jurídica: Tipos de empresas.

 2. Trámites para el proceso de constitución: Certificados, registros, inscripciones.

   3. Trámites para la puesta en marcha: Fiscales, laborales, licencias, impuestos.

   4. Financiación del proyecto: Créditos, subvenciones, inversores, etc.

   5. Gestión de personal: Contratos, horarios, convenios, etc.

 

5. FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Comprender los mecanismos financieros de una empresa y entender la información que podemos obtener para una adecuada toma de decisiones. Sin necesidad de conocimientos previos en finanzas permitirá entender los estados contables, bancarios y presupuestarios.

Contenidos

  1. Balance.

  2. Cuenta de explotación.

 3. Conceptos básicos: Costes fijos y variables, Punto de equilibrio, Fondo de maniobra, Amortizaciones, Provisiones, etc.

 

6. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

Capacidad para analizar puntos de vista encontrados y alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes en las mejores condiciones posibles.

Contenidos

  1. El entorno de la negociación.

  2. Características de un buen negociador.

  3. Fases de la negociación.

 4. Herramientas: Estrategias y tácticas. Objeciones, desacuerdos y conflictos. Cierre de acuerdos.

 

7. COMUNICACIÓN EFICAZ, PERSUASIÓN E INFLUENCIA

Es la capacidad para expresar conceptos e ideas de forma clara y convincente, de manera que su mensaje impacte en los demás. Supone además la habilidad para escuchar y entender a otros de forma activa y comprensiva, estableciendo un diálogo de forma efectiva; implica dominar los canales de comunicación no verbal.

Contenidos

  1. Mensaje, comunicación y percepción: 

Cómo nos comunicamos. Barreras en la comunicación y actitudes que la favorecen.

Lenguaje verbal y no verbal. Elementos de la comunicación no verbal.

  2. Herramientas para la comunicación efectiva:

Escucha activa, asertividad, empatía, etc.

Positivismo en la comunicación y gestión del “no”.

  3. Sistemas de representación sensorial.

Las claves de acceso ocular. Señales conductuales de los estados internos de las personas.

  4. Una conversación es una oportunidad de éxito: Cómo vencer la timidez.

 5. Errores de Percepción: Prejuicios, estereotipos, primera impresión, efecto halo, etc.

                       

8. GESTIÓN DE CONFLICTOS

En el conflicto juegan un papel muy importante las emociones y los sentimientos. La relación entre las partes puede salir deteriorada si el proceso de resolución no se realiza correctamente.

Contenidos

  1. Del problema al conflicto.

  2. Proceso o etapas del conflicto.

  3. Técnicas de afrontamiento y resolución de conflictos.

  4. Arbitraje y mediación en conflictos.

  5. Gestión de la hostilidad.

 

9. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES QUE NOS LIMITAN

Los pensamientos negativos, convencionalismos y creencias irracionales que hemos adquirido a lo largo de nuestras vidas, son causa de sufrimiento, frustración y malestar emocional.

Nuestra percepción de la realidad puede ser educada, podemos vencer nuestros miedos y somos capaces de gestionar las emociones y conductas que decidamos exteriorizar.

Contenidos

  1. Los miedos y cómo superarlos.

    De dónde surgen los miedos. Principales tipos de miedo y la forma de afrontarlos.

  2. Control del estrés.

       Qué es el estrés y cómo llegamos a él. Técnicas de gestión del estrés.

  3. Amargarse la vida, rabia y mal genio.

Pensar mal, dramatizar, exigir o exigirse demasiado y las creencias irracionales, son claves del sufrimiento y malestar emocional.

  4. Herramientas para disfrutar de la vida.

 

10. ORGANIZACIÓN PERSONAL. “LO PRIMERO ES LO PRIMERO”

Organizarse mejor y tener claras tus prioridades son claves para una vida más confortable y sin estrés.

Identificar en qué cosas se te va el tiempo, trabajar con eficacia, ser proactivo y saber planificar son herramientas para el éxito.

Contenidos

  1. Diferenciar entre lo importante y lo urgente.

  2. Priorizar: Lo primero es lo primero.

  3. Principios y leyes universales.

  4. Estilos improductivos de usar el tiempo.

  5. Ladrones de tiempo.

 

11. LIDERAZGO

Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, incentivar y motivar a un grupo o equipo. Utilizar la influencia para mantener el estímulo y la motivación de las personas, guiándoles en sus logros.

Contenidos

  1. Trabajo en equipo.

  2. Estilos de liderazgo:

  3. Motivación.

  4. Comunicación de decisiones.

  5. Saber hacer y recibir felicitaciones.

  6. Saber hacer y recibir críticas y broncas.

  7. Desarrollo de los colaboradores.

  8. Dirección por objetivos.

Contacto

ENTRENADORES DEL EXITO

 

Castillo de Bellver, 14
28210 Valdemorillo (MADRID)

Teléfono: 639201415

 

 

Correo electrónico: administracion@entrenadores-del-exito.es

 

También puede ponerse en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario de contacto.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ENTRENADORES DEL EXITO